Análisis de la publicidad engañosa y abusiva, como un derecho del consumidor dentro de la legislación ecuatoriana y legislación comparada


Abstract:

El comercio e intercambio de bienes y servicios se ha constituido como una de las piedras angulares en el desarrollo de la civilización moderna. A lo largo de la historia, los proveedores de bienes y servicios han buscado mecanismos que faciliten la amplia difusión de sus productos ofertados, de manera que los consumidores se sientan atraídos a adquirirlos; consecuentemente surge el fenómeno de la publicidad. Lamentablemente, el interés de algunos proveedores por aumentar su patrimonio a toda costa, ha motivado la creación de técnicas ilegales para promocionar productos; nacen entonces las figuras de la publicidad abusiva y engañosa. Con estos antecedentes, el Derecho del Consumidor surge como una rama jurídica tendiente a resolver controversias originadas a partir de la relación de consumo, entre ellas, la publicidad abusiva y engañosa. El auge de la era digital en la que vivimos ha impulsado la utilización del Internet para la actividad comercial. Páginas como OLX y MercadoLibre han significado una verdadera revolución en cuanto a la forma de comprar y vender. Sin embargo, con el avance de la tecnología también han surgido técnicas para publicitar en línea de manera engañosa y abusiva; es por esto que cobra vital importancia el conocimiento del amparo legal con que cuentan los consumidores que se vean perjudicados por estas prácticas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Derecho del consumidor
  • DERECHO CIVIL
  • Publicidad Abusiva
  • Proveedor
  • PUBLICIDAD ENGAÑOSA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
    • Derecho privado
    • Publicidad y relaciones públicas