Lucha contra el despotismo: Guerras civiles, republicanismo clásico y orientalismo en Ecuador (1858-1883)
Abstract:
El artículo examina los discursos políticos movilizados por sectores conservadores en dos casos de guerra civil en el Ecuador decimonónico, la Crisis de 1858-1860 y la Restauración de 1882-1883. En ambos conflictos, los conservadores utilizaron un vocabulario republicano clásico para formular un contraste entre el pueblo soberano o la nación y una tiranía. Así, eran comunes las referencias a dictadores y emperadores romanos. La misma oposición se expresaba con términos orientalistas como la lucha de un pueblo esclavizado contra un sultán y sus jenízaros. Tales construcciones del campo político deslegitimaban al régimen en funciones y permitían armar una coalición para derrocarlo. Adicionalmente, el artículo explora cómo los actores políticos en el contexto de guerras civiles percibían el hecho social de la guerra civil y el rol de los actores externos que intervinieron en los conflictos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Historia de Sudamérica