Análisis de la publicidad farmacéutica en la construcción del imaginario de la salud, enfocado a la automedicación
Abstract:
La automedicación es un problema de salud pública a nivel mundial. El gasto en publicidad en medicamentos que fomenta esta conducta en los usuarios ascendió en un 330% en el período 1996-2006. El objetivo de la presente investigación fue conocer la prevalencia y razones para la automedicación en residentes de la ciudad de Quito. Se realizó una investigación cuantitativa con 266 encuestados, referente a la publicidad farmacéutica (especialmente televisión) y como está incide en el imaginario de la salud con enfoque específico en la automedicación. Se podrá definir que la automedicación es una conducta que implica tomar medicamentos de acuerdo a la propia iniciativa del paciente, por consejo del farmacéutico, o cualquier persona no médica.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- comunicacion
- Publicidad
- MARKETÍNG EN INDUSTRIAS FARMACÉUTICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Publicidad
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Farmacología y terapéutica
- Dirección general