Ludificación para el desarrollo de la coordinación visomotora en niños de Educación Inicial
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo fortalecer procesos didácticos por medio de una guía de actividades lúdicas para la enseñanza y orientación visomotriz en niños, por este motivo se examinaron y sintetizaron conceptos e ideales de diferentes autores que contribuyen al tema investigado, recurriendo a la exploración de campo y a diferentes tipos de indagación bibliográfica, además con el empleo de la técnica e instrumento de recolección de información tal como la encuesta dirigida a 10 docentes y padres de familia, los cuales mostraron como resultado el bajo nivel de desarrollo visomotriz que tienen los niños y la inadecuada e ineficiente orientación que se da a la misma, anexado a esto se destacó de gran importancia que es primordial desarrollar la visomotricidad en su etapa formativa como estudiantes de esta forma incluyendo la implementación procesos didácticos y actividades lúdicas, también mostrando capacitación y conocimiento de diversas variantes de juegos por parte de los docentes que permita al niño tener un aprendizaje significativo, concluyendo con la inclinación de que si el alumnado no desarrolla la el área motriz básica tiende a disminuir su nivel de coordinación, lectura, escritura, equilibrio, postura, reacción y problemas de percepción espacial. Es por ello que se presenta una guía de actividades como una propuesta eficaz que está basado en diferentes etapas: planificación, socialización y aplicación de la guía permitiendo que el niño ejecute el movimiento correctamente.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- LUDIFICACIÓN
- HABILIDADES VISOMOTRICES
- Coordinación
- Enseñanza-Aprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Juegos y diversiones de interior
- Psicología diferencial y del desarrollo