Luis García Pardo: La estructura como ordenadora de la función


Abstract:

La arquitectura incorpora una serie de cualidades que surgen de la conjunción de espacio, forma y estructura. Un sistema estructural hace posible la forma de un edificio y sus espacios, al proporcionar soporte al edificio y a las actividades que ahí se desarrollan, de modo similar a como nuestro esqueleto da forma a nuestro cuerpo y soporta nuestros órganos y tejidos. Esta investigación centra su esfuerzo en entender el planteamiento y los recursos estructurales de un proyecto arquitectónico, como potenciadores funcionales, espaciales y formales, con la finalidad de comprender si las intenciones arquitectónicas responden a los principios rectores de la arquitectura moderna. Los casos de estudio están ubicados en Montevideo - Uruguay, y fueron proyectados por el Arq. Luis García Pardo, exponente de la arquitectura moderna latinoamericana, quien desarrollo alrededor de 75 proyectos entre los años 1941 y 1991. El primer caso de Estudio es el Edificio El Pilar de 1956, una edificación con un único pilar hueco con vigas invertidas de sección variable en la cubierta, desde donde cuelga el edificio. El planteamiento estructural está relacionado con las necesidades de programa, espaciales, de emplazamiento, altura y forma. El segundo caso de estudio es el edificio Positano de 1959, configurado por pilares en H en planta baja y por vigas de sección variable en forma de T invertida de 12 m de longitud. Se disponen los paquetes de servicios húmedos dentro de la estructura, generando espacios programables para las zonas sociales y de descanso. El último caso de estudio es el edificio Guanabara, una estructura de pórticos de hormigón armado que potencia el resultado formal del edificio. El edificio está conformado por amplias terrazas continuas que son los elementos mediadores entre el edificio y el contexto urbano. Cada uno de estos proyectos poseen planteamientos estructurales que responden a una serie de requerimientos espaciales, funcionales y potencian el resultado formal, y a su vez tienen un propósito indiscutible que es la transferencia de cargas al suelo, brindando estabilidad, seguridad y firmeza

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Diseño arquitectónico
  • ARQUITECTURA MODERNA
  • ARQUITECTURA
  • Edificios
  • Estructuras

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Filosofía y teoría
  • Ciencias sociales
  • Lengua