Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa crítica


Abstract:

El trabajo analiza y describe la producción ensayística temprana —compuesta por tres libros— de la escritora ecuatoriana Lupe Rumazo, quien actualmente está radicada en Venezuela. En ellos se revelan sus principales posturas frente a la literatura, su rol como escritora ante la realidad, la función que le otorga a la crítica literaria y el canon de escritores con los que permanentemente está dialogando. Rumazo, quien además es autora de novelas y relatos, ha sido reconocida como una pieza fundamental en la historia de la literatura latinoamericana, tanto por sus aportes novedosos a la teoría literaria, así como por la originalidad estética de su obra novelística. En Ecuador, sin embargo, además de ser muy limitado el acceso de sus textos en cualquier librería o biblioteca, los trabajos académicos que reflexionan sobre su producción literaria son escasos. La tesis está divida en dos capítulos que buscan, en un primer momento, presentar al lector un análisis del estilo ensayístico de Lupe Rumazo y una suerte de genealogía de su escritura: ¿bajo qué contextos empieza a escribir?, ¿cuáles son los referentes que consolidan su obra?, ¿de qué manera contribuye a la teoría literaria contemporánea?, ¿cuáles son sus estrategias de lectura para armar su crítica? En un segundo momento se expone el canon de autores, sobre todo latinoamericanos, con los que Rumazo trabaja permanentemente y se hace énfasis en el interés que tiene por estudiar a la literatura escrita por mujeres: ¿a qué autores y movimientos literarios interpela? ¿con qué escritores dialoga y toma distancia?, ¿cuál es su nivel de identificación con las tradiciones literarias y con la literatura actual?, ¿cómo influye su género en el análisis crítico?, ¿por qué estudia diferenciadamente la literatura escrita por mujeres de la literatura hecha por hombres? Esta tesis brinda un panorama general de las apuestas literarias y de las lecturas críticas de una autora que, por razones exógenas a ella, ha tenido que vivir fuera del país desde que era una niña, pero que, sin embargo, nunca ha dejado de interesarse por la literatura ecuatoriana. Este trabajo busca, además, saldar una deuda académica con una de las escritoras vivas más sobresalientes de los últimos tiempos e invita a que otros investigadores profundicen sobre su obra.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CRITICA LITERARIA
  • RUMAZO COBO, LUPE, 1933-
  • Literatura ecuatoriana
  • Ensayo Ecuatoriano

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crítica literaria
  • Teoría literaria

Áreas temáticas:

  • Literatura y retórica