Lógica borrosa y análisis de las finanzas en el sector cooperativo
Abstract:
El sector financiero popular y solidario es uno de los sectores de mayor participación en el mercado financiero nacional, el cual se ha visto afectado por la falta de conocimientos acerca de la administración de las cooperativas, las cuales ha conllevado a situaciones de suspensión de las actividades económicas. Para poder abordar estos problemas económicos se hace necesario acudir a una lógica que se caracteriza por el pensamiento humano y que se acerca más a las situaciones económicas reales, las cuales ayudarían como apoyo a una toma de decisiones más acertada. El presente proyecto tiene como propósito fundamental examinar cómo la Lógica Borrosa ayuda en el análisis de las Finanzas del Sector Cooperativo, la cual está sustentada en una modalidad bibliográfica-documental puesto que se extrajo información de la base de datos de la SEPS, el mismo que tiene un enfoque mixto y abarca una investigación exploratoria y descriptiva. Para este análisis se empleó el modelo de términos de incidencia y variables lingüísticas aplicada a los indicadores financieros del año 2015 de las cooperativas de ahorro y crédito, para entender esta metodología se utilizó términos difusos que va de 0 a 1 los cuales a su vez, están representados por variables lingüísticas; las metas extraídas de los indicadores aplicadas a las cooperativas se establecieron como niveles medios o que están dentro del término difuso 0.5, para éste y los demás términos difusos se establecieron rangos constantes para cada indicador. Posteriormente se asignaron interpretaciones para cada variable lingüística.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- TÉRMINOS DE INCIDENCIAS
- VARIABLES LINGÜÍSTICAS
- INDICADORES FINANCIEROS
- TOMA DE DECISIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas de Dewey:
- Economía financiera
- Derecho privado
- Dirección general