M-Learning como estrategia didáctica para niños con diagnóstico de dislexia


Abstract:

La presente investigación sobre el M-learning como estrategia didáctica para niños con diagnóstico de dislexia del área de estimulación temprana del Hospital IESS Latacunga, permitió establecer algunas causas que generan el desconocimiento del M-learning como estrategia didáctica, además por medio de los resultados obtenidos a través de la encuesta aplicada a los terapeutas se determinó que dichos profesionales no implementan en el proceso de enseñanza recursos tecnológicos que permitan mejorar las destrezas cognitivas y motoras de los niños, así también, mediante el DST-J test realizado a los niños se estableció que los niños presentan riesgo en tres niveles alto, moderado y leve en diversas tareas específicas de la lecto escritura. En tal virtud, los terapeutas recibirán capacitaciones frecuentes en el uso de dispositivos y aplicaciones móviles como estrategias didácticas para niños con dislexia. El proyecto investigativo comprende un estudio bibliográfico en revistas científicas, bibliotecas y repositorios digitales como soporte teórico científico. También se realizó un análisis estadístico de los datos recopilados a través del test y la encuesta, y se pudo comprobar la hipótesis del estudio planteada a través del cálculo del T student. En base a las conclusiones estipuladas se prepara una propuesta con el objetivo de dar solución a la problemática planteada

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • APLICACIONES MÓVILES, DESTREZAS, DISLEXIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Educación
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 4: Educación de calidad
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 3: Salud y bienestar
Procesado con IAProcesado con IA