M-Learning y el aprendizaje autónomo de matemática de los estudiantes de básica superior


Abstract:

La presente investigación tiene por objetivo implementar el M-learning para el desarrollo del aprendizaje autónomo de matemática de los estudiantes de Básica Superior de la campaña Todos ABC de la U. E. Hispano América. La investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño de tipo Experimental, Cuasi experimental con un alcance descriptivo y explicativo. La población lo conforman 140 estudiantes de Básica Superior Intensiva de la campaña Todos ABC de la Unidad Educativa Hispano América, que han sido separados en dos grupos a fin de considerar un grupo de control y un grupo experimental, respectivamente. La técnica de investigación utilizada es la encuesta dirigida a los estudiantes, con un cuestionario como instrumento validado por expertos a través de una rúbrica que solventa tres aspectos como son la Correspondencia, Relevancia y Lenguaje. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre el pre y post test después de haber aplicado el m-learning como estrategia didáctica para el desarrollo del aprendizaje autónomo de matemáticas, y por ello, se concluye que la efectividad del M-learning para el desarrollo del aprendizaje autónomo, se evidencia al constatar la mejora en el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes en la asignatura.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • M-LEARNING. APRENDIZAJE AUTÓNOMO. MATEMÁTICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Matemáticas