Análisis de la recaudación de impuesto al valor agregado y su incidencia en la política educativa del Ecuador, período 2012-2016


Abstract:

El desarrollo de un país depende mucho de la inversión en los diferentes sectores existentes entre estos el de la educación para poder reducir las diferentes problemáticas enraizadas a través de la historia en el Ecuador, entre estás el analfabetismo y el rezago escolar, es por tal motivo que el presente trabajo investigativo tiene como objetivo analizar la incidencia de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la política educativa del Ecuador, en el periodo 2012 a 2016. Además de comprobar la participación del IVA y del gasto destinado a la educación en los principales indicadores de nuestra economía como lo son el Producto Interno Bruto (PIB), el Presupuesto General del Estado (PGE), y el presupuesto del sector social, también se pretende verificar la evolución de la educación a través de una serie de indicadores como lo son los programas de eliminación de barreras, la educación ordinaria, extraordinaria y especial, empleándose la metodología de indagación empírica no experimental mediante el uso de la técnica cuantitativa, a través de la recopilación de datos y su correspondiente análisis, gracias a la información obtenida de fuentes como el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Ministerio de Educación, el Sistema Integrado de Conocimiento y Estadística Social del Ecuador (SiCES), el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Con los resultados obtenidos se analizara la importancia de la recaudación del IVA como fuente distributiva de la riqueza en la sociedad y el impacto que genera en la política educativa

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • GASTO EN EDUCACIÓN
  • ELIMINACIÓN DE BARRERAS
  • Impuesto al valor agregado
  • PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto
  • Ciencia política

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas
  • Cuestiones de política pública en materia de educación