M?todos de evaluaci?n de neurodesarrollo infantil en estudios longitudinales: revisi?n sistem?tica


Abstract:

Los estudios relacionados a neurodesarrollo de tipo longitudinal en infantes son escasos. El presente trabajo tiene como objetivo realizar una revisi?n de literatura que sirva como sustento te?rico para identificar los distintos m?todos de evaluaci?n del neurodesarrollo infantil en estudios longitudinales. El m?todo utilizado fue una revisi?n sistem?tica de la literatura a trav?s del modelo prisma. Los resultados de la revisi?n sistem?tica muestran diez estudios. Dentro de los cuales se utilizaron 29 bater?as, 17 en preescolares y 12 en escolares. Las funciones cognitivas m?s evaluadas han sido: lenguaje, desarrollo motor, seguidos por atenci?n, memoria y funciones ejecutivas. En relaci?n al total de bater?as, 42, contando su repetici?n, destacan que en cinco de ellos se us? la prueba de evaluaci?n Bayley, tres la prueba WIPPSI y tres se con el test WISC. Se recomienda utilizar la prueba de Bayley y WIPPSI en preescolares y el WISC en escolares para futuros estudios.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • desarrollo
  • BATER?AS PSICOL?GICAS
  • Neurodesarrollo infantil
  • SEGUIMIENTO LONGITUDINAL
  • TEST PSICOL?GICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo infantil
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Bibliotecas y archivos generales
  • Problemas sociales y servicios a grupos