Análisis de la recaudación del Impuesto a la Renta por actividad económica en la provincia del Guayas. Príodo 2014-2019


Abstract:

La tributación y el manejo de las finanzas públicas se relacionan durante la historia, con financiamiento militar, político o social. El objeto que plantea esta investigación, es medir el nivel de eficiencia en la recaudación del Impuesto a la Renta de la provincia del Guayas relacionándolo con actividades comerciales o industriales que más aportaron al desarrollo social y su incidencia participativa en el Presupuesto General del Estado, periodo 2014 - 2019. La hipótesis propone que, al flexibilizar los parámetros del cobro del Impuesto a la Renta, disminuyendo o simplificando las bandas o topes recaudatorios decaerán las multas y deserciones del Guayas. Mediante una metodología descriptiva, utilizando bases estadísticas del SRI y del Ministerio de Finanzas, se realizaron tablas y gráficos explicativos que permitieron analizar el comportamiento del Impuesto a la Renta, la evolución recaudatoria en la provincia del Guayas, así como las ventajas y desventajas de la flexibilización de los parámetros del cobro. También, se realizaron entrevistas a expertos para determinar los factores que influyen en la recaudación del Impuesto a la Renta. Como resultado de la investigación se encontró, que la simplificación de las tablas de cobros acompañada de la transparencia en los cálculos de bases imponibles, deducciones y exenciones optimizan la percepción de los impuestos; reflejando una mayor eficiencia en la recaudación en la provincia del Guayas, pues pasamos de recaudar 185 millones al año 2000 hasta 1560 millones de dólares en el año 2019. Además, redujimos multas e intereses y positivamente una baja deserción de los contribuyentes

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • BANDAS IMPOSITIVAS
  • S.R.I.
  • IMPUESTOS DIRECTOS
  • RECAUDACION TRIBUTARIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Finanzas públicas