MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ALIMENTICIA CON EL FIN DE FORTALECER LA MATRIZ PRODUCTIVA DEL PAÍS MEDIANTE UN ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA DEDICADA AL CULTIVO HIDROPÓNICO DE LECHUGAS UBICADA EN EL SECTOR NORTE DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO


Abstract:

Dentro del ámbito nacional existe una creciente demanda de productos orgánicos que son consumidos, por ello es necesario mejorar la calidad de vida de la población satisfaciendo sus necesidades en lo que respecta a la salud alimenticia, y a la vez promover la responsabilidad de soberanía alimentaria, garantizando a los consumidores un producto sano y apropiado, y así impulsar a la producción agroalimentaria adoptando métodos diferentes de cultivo como es la hidroponía. En esta forma de cultivo hidropónico no se necesita de una mano de obra calificada ya que su proceso es fácil, rápido y sobretodo es muy rentable y que puede ser aprovechada. Al mismo tiempo se brindará a los consumidores un producto de calidad con todos los componentes vitamínicos necesarios Para ello se adoptaran mecanismos que permitan llegar al éxito desarrollando una buena práctica alimentaria dentro de sus hogares y a nivel nacional. Los problemas a resolver son: la inconformidad de los consumidores al adquirir productos de mala calidad y a altos precios, los altos índices de desempleo, y solucionar los problemas nutricionales de la juventud y a la vez contribuir al desarrollo socioeconómico del país.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Matriz Productiva
  • HIDROPONICO
  • Lechugas
  • CALIDAD ALIMENTICIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Tecnología de las bebidas
  • Ingeniería química
  • Producción