MEMORIAS CIENTIFICAS DEL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMIA, CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION
Abstract:
El fenómeno de silenciar criterios o dilemas de tipo ético-moral en las organizaciones es denominado mudez moral o moral muteness. El campo de estudio de este fenómeno es relativamente escaso, tanto en aportes teóricos como empíricos. Sin embargo, cobra especial importancia en el marco del concepto de Responsabilidad Social, sobre todo, cuando se tiene en cuenta su significado desde el punto de vista crítico. En otras palabras, cuando e abandonan concepciones funcionalista que, precisamente, reducen el fenómeno de dichos dilemas, a una alineación hacia objetivos económicos, marco que silencia, sino suprime, toda controversia. Por consiguiente, para estudiar el fenómeno como problema, es conveniente situarse en una visión constructivista de la RS El objetivo es estudiar, mediante un caso, la implicancia y la invisibilidad del fenómeno dentro de la vida diaria de la organización focal. Objetivos: 1) Observar características del liderazgo que impliquen, en teoría, tendencia hacia la mudez moral, o hacia la voz moral 2) Describir indicios de mudez moral detectada en el personal, y comportamientos incipientes que se relacionan relacionados. 3) Contextualizar los fenómenos de mudez moral en el caso, en el marco de la Responsabilidad Social, construida desde la relación gerente–subordinado. 4) Elaborar proposiciones que puedan sumarse a las existentes hipótesis que se encuentran en la teoría. Metodología: estudio de caso. Resultados: existen indicios de mudez moral entre el personal, aun cuando no son percibidos a nivel gerencial, aun cuando las políticas gerenciales se orientan a acciones que favorecen, en …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Gestión y servicios auxiliares