MEMORIAS DEL VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA
Abstract:
Si bien el proceso de toma de decisiones no ha registrado cambios perceptibles, sí lo ha hecho el entorno que rodea a quienes deciden produciéndose una aceleración exponencial en el flujo de la información y de la innovación tecnológica, deviniendo en una espiral de transformaciones sociales a velocidad creciente (Harvard Business Review, 2011)(Isaacson, 2011). Esta superabundancia de información en tiempo real, podría hacer presumir que el principal insumo para la toma de decisiones no debería ser motivo de preocupación y sí una fuente de oportunidades para mejorar el desempeño de las empresas. Sin embargo, cabe preguntarse en qué grado las administraciones de las mismas han desarrollado sistemas de información gerencial tendientes a potenciar dicho desempeño, tanto en lo que respecta a generación propia de información como el aprovechamiento de información de terceros fácilmente accesible. Por otra parte, a nivel gubernamental (municipal, provincial y nacional) se viene generando (desde hace ya considerable tiempo) información estadística cuya utilidad para la toma de decisiones empresariales se desconoce. Continuando en la línea de investigación sobre las prácticas de marketing responsable en el contexto de la gestión de los destinos turísticos, el proyecto tomará como casos de estudio a empresas radicadas en destinos turísticos tradicionales y destinos turísticos emergentes de la región patagónica. El estudio se enfoca en las siguientes problemáticas: qué sistemas de información gerencial han desarrollado las empresas PyMEs hoteleras para la toma de decisiones; qué uso hacen de las …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes
- Producción
- Tecnología (Ciencias aplicadas)