METODOLOGÍA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA COMUNITARIA EN EL DISTRITO 13D11 SAN VICENTE – SUCRE DE LA ZONA 4
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue contribuir a la atención psicológica en el Distrito 13D11, zona 4 Ecuador, mediante la implementación de una metodología de atención psicológica comunitaria. Para alcanzar dicho propósito se caracterizó inicialmente la atención psicológica, luego se fundamentó teóricamente la metodología a fin de plantear los principios metodológicos para la implementación de la misma, para al final evaluar por criterio de expertos implicados-afectados, lo implementado. Para esto se consideró un enfoque cualitativo a partir de un diseño de investigación-acción, el cual permitió trabajar con una población de 429 participantes en el proceso, ya sea como sujetos de la atención, referentes comunitarios o institucionales, prestadores del servicio, docentes, o investigadores. Entre los principales resultados se logró plantear cuatro principios para el trabajo psicológico comunitario: Co-responsabilidad, co-elaboración, co-participación, y coevaluación, que permitieron brindar atención psicológica a 381 personas, en un total de 1128 prestaciones. Los resultados obtenidos dejaron varias conclusiones, tales como que no es conveniente partir del “ideal de comunidad”, que aunque es metodológicamente y políticamente deseable crear guías, o métodos pre-concebidos para el trabajo comunita r io, aquello se inscribe en la lógica de “la receta”, y de la imposición externa; en cambio se confirmó que es posible partir de los principios metodológicos de co-responsabilidad, coparticipación, co-elaboración y co-evaluación, y que estos axiomas organizadores conducen a la aplicación de una propuesta que en este caso tributó un significativo número de prestaciones y procesos de atención psicológica; más allá de las dificultades propias de trabajar con una variedad de demandas
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PSICOLOGÍA COMUNITARIA
- comunidad
- Atención psicológica
- metodología de trabajo comunitario
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Psicología
- Ciencias sociales
- Problemas y servicios sociales; asociaciones