MODALIDAD VIRTUAL, FORMACIÓN DE VÍNCULOS SOCIALES ENTRE COMPAÑEROS DEL 10MO AÑO DE LA ESCUELA PARTICULAR MIXTA “CANADÁ


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realizó en la Escuela particular mixta “Canadá”, tiene como objetivo el describir la formación de vínculos sociales entre compañeros del 10mo año en la modalidad virtual, para dicho trabajo se tomó como muestra por conveniencia a cuatro estudiantes del 10mo año. Entre instrumentos seleccionados, cuenta una guía de observación y unas entrevistas semiestructuradas con la finalidad de recoger información necesaria, para comprender la formación de vínculos sociales entre los estudiantes y de esa forma responder al objetivo planteado. La metodología que presentó la investigación es cualitativa de corte descriptivo debido a que buscó plantear resultados en base a teorías y conceptos establecidos y la descripción de un fenómeno antes ya seleccionado, también se comprendió desde el enfoque exploratorio debido a que buscó comprender el fenómeno basado en la perspectiva de los participantes desde un ambiente natural sin alguna manipulación de las variables. Los resultados obtenidos en la investigación determinaron que la modalidad virtual es un limitante en la comunicación e interacción de los estudiantes, dificultando así la formación de vínculos sociales, no obstante, los estudiantes tenían vínculos afectivos ya desarrollados con anterioridad a la modalidad virtual

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • modalidad virtual,
  • teoría sociocultural del aprendizaje situado de Lev Vygotsky y zona de desarrollo próximo
  • vínculos sociales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación a distancia

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Escuelas y sus actividades; educación especial