MODELIZACIÓN ECONOMÉTRICA ARIMA DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Y LA FORMACIÓN BRUTA DE CAPITAL FIJO EN LA ECONOMÍA ECUATORIANA DURANTE EL PERIODO 2019-2020


Abstract:

La Inversión Extranjera Directa (IED) está estrechamente relacionada a la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) de un país. Externalidades como catástrofes naturales o la actual pandemia por COVID-19 son factores que pueden afectar estas variables, por lo que es necesario conocer si estas siguen un comportamiento esperado o no a fin de poder tomar decisiones de politica económica adecuadas lo que puede realizarse mediante el uso de herramientas de modelación como el modelo econométrico ARIMA. El estudio analiza la series de tiempo de la IED y de FBKF desde 10 años atrás, poniéndo atención en el periodo 2019–2020. El Modelo ARIMA es uno de los enfoques de metodología Box-Jenkins que ayuda al análisis econométrico correlacional para evaluar la relación existente entre estas variables de estudio. Uno de los principales hallazgos fue que el monto mínimo se ubica en el año 2036 con 1000 millones de dólares, por su lado, lo máximo que puede llegar la FBKF se pronostica para el año 2038 con un monto aproximado a los 3000 millones de dólares, con una tendencia a decrecer a 2500 millones en 40 años. Los resultados de la simulación con el modelo ARIMA, comparados con los datos observados, no muestran un ajuste adecuado, el test de Jaque Bera indica que la serie no presenta una distribución normal, eso permite concluir que este modelo puede ser usado para el pronóstico con el cuidado de su interpretación y con las actualizaciones de la información real al menos de forma anual.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Econometría
    • Crecimiento económico

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Economía financiera
    • Producción