Análisis de la regla fiscal: Gastos permanentes financiados con ingresos permanentes como componente de política fiscal ecuatoriana. Periodo de estudio: 2014-2017


Abstract:

La política fiscal ecuatoriana está dotada de mecanismos de gestión para velar por la sostenibilidad económica del país, desde la percepción de que un estado es el organismo de control, regulación, y estabilización de la economía en general, dichos mecanismos deben propender a un uso razonable de recursos que el mismo dispone. La regla fiscal es una de las herramientas de control y regulación del gasto público más popular y efectivo, en cada nivel que se la emplee siempre y cuando no genere incertidumbre o populismo como medida regulatoria en el ámbito socio-económico. En Ecuador, el impacto de una gestión fiscal no se mide con frecuencia entre los ciudadanos, a los cuales se busca beneficiar con cada proceso público. Los usuarios de la comunicación somos los principales gestores de los recursos que maneja la organización publica, y que deben ser salvaguardados en pro de generar beneficios eficientes a la economía, para que esta fluya y genere rendimientos tanto a corto como a largo plazo. Por ello ha sido necesario estudiar, la medida de comparabilidad de eficiencia económica más sencilla, pero a la vez más importante en la economía ecuatoriana. Como es cubrir gastos ordinarios y permanentes, con los recursos que se generan las actividades económicas del país. En el presente artículo se empleó el método deductivo, a través de razonamiento de relación lógica que va desde lo general a lo particular, se partió de premisas enfocadas a un estudio, así como de organizar silogismos que permitan validar una determinada conclusión.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Política pública
    • Ciencia política

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Finanzas públicas
    • Astronomía y ciencias afines