Maceta emergente, Equipamiento cultural de integración “La Escombrera”
Abstract:
El presente trabajo de titulación contiene el diseño de un objeto arquitectónico para la ciudad de Quito ubicado en la parroquia Jipijapa, barrio El Batán. Resuelto desde el análisis personal del autor para obtener una obsesión con la cual trabajar desde el problema hasta la resolución del objeto. La huella será la obsesión trabajada en este proyecto. En el capítulo uno toparemos temas acerca de una teoría sobre la arquitectura nómada, los sentidos en la arquitectura, específicamente en el paisaje y otra teoría de poner atención a potenciales recursos generados por la alteración del paisaje. Estas teorías, de carácter conceptual, son de interés para entender la obsesión a trabajar «la huella» y el camino a tomar para llegar a una problemática en la cual el proyecto tiene cabida y es desarrollado a partir de los mismos. En el capítulo dos podemos encontrar de manera más detallada las huellas que deja el ser humano por distintos motivos, principalmente por crecimiento de la urbe con las cuales se pretende trabajar para generar un recurso de los mismos. En Ecuador y principalmente en Quito existen 2.407,48 has para renovación urbana y 6 millones de m3 de escombros generados por el proyecto del Metro de Quito que tienen como destino formar parte de un enorme relleno que no generará ningún tipo de espacio de calidad para la ciudad. En el capítulo tres se pretende entender el plan masa a macro escala con el acoplamiento al plan Red Verde Urbana (RVU) cuyo fin es conectar 3 parques (El Ejido, La Carolina y Bicentenario) de carácter metropolitano en el sector centro norte de Quito a través de corredores verdes que generen varios circuitos de diferentes categorías para conectar también parques locales y zonales o barriales que en la mayoría de casos están cerrados por seguridad. A nivel micro escala al entender a través de un análisis de la parroquia Jipijapa cuales son los usuarios existentes en mayor cantidad y cuáles son sus necesidades para así proponer en el siguiente capítulo una propuesta arquitectónica respondiendo de manera coherente. En el cuarto y último capítulo se desglosará un análisis sobre el pbkp_redio para llegar a una propuesta arquitectónica que responda con el entorno inmediato y con la ciudad generando un equipamiento con los espacios adecuados para el desarrollo de un programa educativo cultural.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- LA ESCOMBRERA
- HUELLAS DE EL BATÁN
- ANÁLISIS DEL PREDIO
- RED VERDE URBANA
- METRO DE QUITO
- Integracion
- Equipamiento Cultural
- MACETA EMERGENTE
- ESPACIO FUERA DE LA CIUDAD
- ASESORÍAS
- Proyecto arquitectónico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes
- Cultura e instituciones
- Comunidades