Análisis de la relación comercial entre Ecuador y la Unión Europea y su incidencia en el crecimiento económico del sector florícola, 2017-2019
Abstract:
En la presente investigación nos involucramos en los productos no tradicionales que constituyen uno de los pilares fundamentales del ingreso de divisas para el país, este sector muestra que se ha ido posesionando en el mercado internacional, particularmente en la Unión Europea. En los últimos años varios de los productos no tradicionales han sobresalido, entre ellos se encuentra las flores ecuatorianas las cuales son catalogadas y aceptadas por su variedad de colores y su resistencia. Este trabajo tiene como objetivo general analizar las relaciones comerciales entre Ecuador y la Unión Europea y su incidencia en el sector florícola 2017-2019. Para la cual se utilizó el enfoque cuantitativo y cualitativo, manejando la información de la base de datos del Banco central del Ecuador, de la Unión Europea, Expo flores y del CFN (Corporación Financiera Nacional) obteniendo resultados requeridos para el estudio. La población objeto de estudio fue el sector florícola con sus exportaciones de flores al mercado europeo y nuestros competidores directos que tiene como mercado a la Unión Europea, obteniendo como resultado que nuestros competidores son beneficiados por su tipo de moneda y tienen un mejor apoyo gubernamental para este sector.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- SECTOR FLORíCOLA
- Acuerdos Comerciales
- comercio internacional
- Unión Europea
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Comercio internacional
- Producción