Análisis de la relación de la frecuencia fundamental de una estructura con la deriva inelástica de piso en una estructura irregular de 5 pisos
Abstract:
Para estudiar el comportamiento dinámico de edificios se instrumenta para determinar algunas de sus características dinámicas. Con la misma finalidad se realizan análisis de frecuencia fundamental de la estructura ya que es un proceso eficiente, rápido y económico para verificar su estabilidad y respuesta dinámica ante la presencia de un sismo. En un estudio sobre medida de periodos propios en edificios, se presentan los principales objetivos del análisis de la respuesta dinámica de edificios usando la frecuencia fundamental mediante la deriva inelástica de piso de la edificación. Recientes crisis sísmicas como: (Kobe, Armenia, Turquía, Taiwán, México, Ecuador) han puesto de manifiesto una vez más la enorme capacidad destructiva de los terremotos que, además, se produce de forma casi instantánea, esta enorme amenaza para la sociedad civil depende de la peligrosidad sísmica, que se define como la probabilidad de ocurrencia de un sismo de tamaño y propiedades determinadas y sobre la que no podemos actuar, pero depende también de la vulnerabilidad de los edificios, es decir de su respuesta dinámica, de su incapacidad para resistir las acciones que sobre ellas ejerce un sismo. Por lo tanto, los efectos directos de un terremoto sobre las personas están condicionados por la calidad de los edificios en los que residen o desarrollan su labor. A pesar de los avances tecnológicos y de las experiencias de crisis sísmicas anteriores, la enorme acumulación de población en grandes ciudades, la imprevisión y urgencia al edificar, y el pésimo comportamiento dinámico de algunos de los edificios construidos, hacen que aumente el número de víctimas causadas por los terremotos. Mediante los resultados del análisis estructural de un edificio irregular de 5 pisos, y con la utilización de los elementos estructurales necesarios para estabilizar y controlar las derivas del edificio, se analizó la relación que existe con la frecuencia fundamental de la estructura. Debido a la incidencia de cargas sísmicas en el Ecuador con los resultados del diseño basado por fuerzas (DBF) de la norma ecuatoriana de la construcción NEC 2015.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ESTRUCTURAS (CONSTRUCCIÓN)
- Sismologia
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería estructural
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos
- Materiales y estructura arquitectónica