Madres, esposas e hijas: representaciones femeninas en la colección de arte del Museo Nacional de Colombia (finales del siglo XIX-principios del siglo XX) [Tema Central]


Abstract:

Este artículo tiene como objetivo describir y analizar algunas de las representaciones femeninas, como las madres, esposas e hijas, por medio de las piezas que conforman la colección de arte del Museo Nacional de Colombia, entre finales del siglo XIX hasta principios del XX. El período escogido obedece a la importancia histórica que supone para las mujeres colombianas, ya que en este rango de tiempo la sociedad colombiana atraviesa por una serie de cambios que trastocaron la vida diaria de la población para amoldarlas a un orden más moderno y de mayores controles. Las pinturas o los dibujos que se han seleccionado, se convierten en un lenguaje, en espacio de representación, en el que cabe anotar, nos fuimos acercando a ellas con una sensibilidad, con unos conocimientos, con unas motivaciones o preocupaciones que condicionaron nuestro centro de interés y nuestras preguntas. Así ha implicado adoptar la perspectiva crítica de género, una obligación para cualquier disciplina si persigue comprender la situación de las mujeres, la condición femenina y por supuesto a los hombres.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • MUJERES EN EL ARTE
  • HISTORIA DE COLOMBIA
  • MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA
  • Vida cotidiana
  • ROLES (SOCIOLOGÍA)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Museología
  • Estudios de género

Áreas temáticas:

  • Temas especiales de bellas artes y artes decorativas
  • Artes
  • Historia, tratamiento geográfico, biografía