Maestría en


Abstract:

Las exportadoras bananeras representan un sector primordial para el avance económico del Ecuador; y, esta investigación estudia y verifica la relación entre el precio mínimo de sustentación del mercado interno ecuatoriano y el precio internacional CIF del mercado bananero internacional; y también muestra la problemática de la determinación de los precios en Ecuador que se interpone a la regulación de precios determinados como resultado de la relación de la oferta y la demanda de la fruta a nivel mundial. El análisis que se manejó es de una metodología cuantitativa con un diseño no experimental longitudinal explicativo y correlacional donde se tomó información de las exportaciones de 5 años de una muestra de 168 exportadoras de Ecuador que en el 2020 reportaron su información financiera a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y sus exportaciones en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador y las que se integran a la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Para comparar estos conjuntos se realizó pruebas de normalidad para muestras independientes; y, para los resultados presentados utilizamos pruebas de hipótesis de coeficiente de correlación no paramétrica de Sperman, para así determinar que no existe una correlación entre el precio mínimo de sustentación y el precio internacional. También este estudio intenta ser una contribución al perfeccionamiento de líneas de trabajo que asistan a la preparación y delineación de políticas que ayuden a la estabilidad y desempeño de las exportadoras, así como abrir a discusión nuevos temas que influyen el sector agrícola del país.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas: