Mal de montaña agudo: características clínicas de una cohorte de 615 enfermos


Abstract:

Fundamento Estudiar las características clínicas del mal de montaña agudo y su influencia según las horas de exposición, la edad y el lugar de residencia. Estudio cohorte prospectivo en los refugios del Cotopaxi y Chimborazo (4.800 y 5.000 m, respectivamente), en los Andes de Ecuador. Sujetos y métodos Componen la cohorte turistas de 8 a 51 años de edad residentes en la costa y sierra ecuatorianas, expuestos súbitamente a la altura. Los sujetos se valoraron mediante un protocolo clínico, a las 2, 8 20 y 24 h de exposición, y se categorizó el grado del mal de montaña agudo del siguiente modo: de 4 a 7 puntos, 1 o leve; de 8 a 11 puntos, 2 o moderado, y más de 12 puntos, 3 o grave. Resultados Se incluyeron en el estudio 615 enfermos, de los que lo concluyeron 564. La sin-tomatología neurológica fue más prevalente (cefalea en el 81,7% de los pacientes) que la car-diopulmonar (frecuencia cardíaca …

Año de publicación:

2000

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Farmacología y terapéutica
      • Enfermedades
      • Salud y seguridad personal

      Contribuidores: