Mal oclusiones y su relación con la postura cráneo vertebral en estudiantes de la Carrera de Odontología de la Universidad de Cuenca
Abstract:
La postura cráneo vertebral puede influir en la etiología de las alteraciones dentomaxilofaciales. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de las mal oclusiones y su posible relación con la postura cráneo vertebral en los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca; fueron seleccionados 60 estudiantes de primero a quinto año mediante examen clínico realizado en la clínica del Postgrado de Ortodoncia; cada sujeto debía presentar todos los primeros molares en boca, no haber recibido tratamiento de ortodoncia, no haber sufrido trauma cráneo cervical de consideración, ni trastornos en los oídos y vista que hayan afectado el equilibrio. Para cada caso se tomaron teleradiografías laterales de cráneo estandarizadas en posición natural de cabeza, que fueron estudiadas con el análisis cefalométrico utilizado en la Especialización de Ortodoncia de la Universidad de Cuenca, mediante el programa cefalométrico Nemoceph (Software Nemotec Dental 10.4.2), y dividiendo la muestra en tres grupos (clase I =25; clase II=21 y clase III =14). Los trazados cefalométricos incluyeron medidas de Steiner, Bjork, Burstone y Legan, Ricketts, Tweed, ODI, APDI, Wits, y el análisis cráneo cervical de Rocabado.. Mediante las pruebas de porcentaje y el test de correlación de Pearson (R2) con el valor de confianza al 95% y con p=0.05, para la validación de nuestra hipótesis, se encontró que las mal oclusiones de clase I son las más frecuentes, además se hallaron relaciones estadísticas ínfimas y escasas entre algunos parámetros del análisis cráneo cervical de Rocabado con la clase esquelética, relación molar y biotipo facial.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Mal Oclusion Dental
- Rotacion Mandibular
- BIOTIPO FACIAL
- Postura Craneo Vertebral
- Mal Oclusion Esqueletica
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Fisiología humana