Malestar psíquico y la memoria colectiva. Análisis del relato de víctimas del conflicto colombiano atendidas por el servicio jesuita a refugiados - Ecuador


Abstract:

El objetivo de este estudio es identificar la función de la memoria colectiva en la tramitación del malestar psíquico en víctimas del conflicto colombiano, entendiéndose a la memoria colectiva desde el entretejido de las memorias individuales, en la singularidad de los recuerdos. Su metodología es cualitativa, su diseño es fenomenológico. Para la recopilación de información, se realizaron entrevistas semiestructuradas a grupos de enfoque, constituidos por seis personas que habían sido atendidas en algún momento en el Servicio Jesuita a Refugiados - Ecuador. Para la producción e interpretación de datos, se hizo un análisis de categorías. Se postula que las memorias individuales construyen una memoria colectiva, sin que sea posible comprender una memoria sin la otra, porque los eventos no les ocurren a sujetos aislados sino que son parte de grupos, instituciones o culturas. Asimismo, se plantea que la memoria debe comprenderse en su complejidad, pues está relacionada a procesos históricos, políticos y subjetivos, y en su transtemporalidad, es decir, el influjo del pasado en el presente, y de ambos en el futuro, sea de manera explícita o latente. Finalmente, del análisis de los relatos se extraen dos funciones de la memoria colectiva. Una que permite la emergencia de una identificación de grupo y un sentido de pertenencia. Otra que permite la comprensión de lo ocurrido, la elaboración de un evento traumático

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CONFLICTO COLOMBIANO
  • PSICOLOGÍA
  • EXILIO
  • MEMORIA COLECTIVA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Memoria
  • Sociología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Procesos sociales
  • Grupos de personas