Análisis de la relación entre la inflación y desempleo en la economía ecuatoriana, periodo 2007-2019.
Abstract:
El presente trabajo investigativo se encaminó al estudio de la inflación y desempleo basándose en la teoría de la curva de Phillips tradicional. Tuvo como objetivo general analizar el comportamiento experimentado por las variables de observación en la economía ecuatoriana, desde 2007 como punto de partida en el mandato del Econ. Rafael Correa, hasta el 2019 en el que consta el gobierno de turno del Lcdo. Lenin Moreno y, los efectos de las políticas implementadas sobre el mercado laboral y nivel de precios. La inflación y desempleo son dos de los indicadores más usados para saber cuán óptimo es el funcionamiento económico de un país, por ello, se desarrolló mediante un enfoque mixto partiendo de la revisión empírica y abarcados por la recolección de datos adquiridos de entidades como el Instituto Nacional de Estadística y Censos y, el Banco Central del Ecuador. Para la mejora del trabajo se elaboró un estudio estadístico en el cual se rechazó la hipótesis planteada y se concluyó que no se cumple el postulado de la teoría de la curva para el caso ecuatoriano durante el periodo. A su vez, por medio de los resultados obtenidos, se han recomendado mecanismos que busquen una coherencia y complementariedad de las políticas públicas con el fin de estimular la actividad económica del país.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Macroeconomía
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Finanzas públicas
- Macroeconomía y temas afines