Malformaciones cardíacas congénitas detectadas por ecografía en mujeres embarazadas de 30 a 40 años, estudio a realizar en el Hospital General del Norte IESS Ceibos período 2017-2018
Abstract:
Las malformaciones cardiacas congénitas son las anomalías congénitas que se presentan con más frecuencia en los recién nacidos, con una incidencia aproximadamente de 6 a 8 por 1000 niños nacidos vivos. Un diagnostico a tiempo de estas malformaciones es muy importante, debido a que las manifestaciones clínicas en el recién nacido pueden presentarse bruscamente, y de este modo producir incluso la muerte. Estas malformaciones cardiacas congénitas soy muy difíciles de diagnosticar durante el examen neonatal, de esta forma podrían pasar inadvertidos ciertos defectos de mayor importancia y presentarse las manifestaciones clínicas en forma muy tardía. El ecocardiograma es considerado el gold estándar para el diagnóstico precoz de las malformaciones cardiacas congénitas, pero lastimosamente no es posible realizarlo a todas los neonatos, es por esto que la ecografía es incluida al examen ginecobstetrico de rutina a las mujeres en etapa de gestación con el propósito de pesquisar estos casos durante el embarazo y conocer la incidencia real de malformaciones cardiacas congénitas, revelando así cuales son las malformaciones más frecuentes que producen un mayor índice de morbilidad y mortalidad en niños.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Hospital IESS Los Ceibos
- Ecocardiografia
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Cardiopatias congenitas
- ECUADOR
- Mujeres embarazadas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría