Maltrato entre pares: incidencia y características generales en segundo a décimo grados de la educación básica particular, Quito, Ecuador


Abstract:

Participaron en la investigación 57 colegios particulares de Quito (n= 7,992); se aplicó un cuestionario sobre maltrato entre pares para obtener información general, un índice global de maltrato, la intensidad y subescalas específicas de conductas. Los resultados señalan que los porcentajes de víctimas (52%), observadores (80%) y victimarios (61%) son muy elevados. La tasa de maltrato es de 39%, con una intensidad alta o muy alta en 27% de los casos. Se observa una mayor vulnerabilidad en las edades más bajas; existen algunas diferencias en cuanto a género. Las conductas de exclusión y bloqueo social están presentes de manera frecuente y muy frecuente en los colegios, lo que demandaría una intervención urgente; otras conductas presentes con una frecuencia intermedia deben ser también intervenidas.

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas de Dewey:

      • Educación
      • Problemas y servicios sociales; asociaciones
      • Ciencias sociales

      Contribuidores: