Análisis de la rentabilidad de la palma aceitera (Elaeis guineensis) por la polinización natural y artificial en la Provincia de Los Ríos.
Abstract:
El presente trabajo de investigación denominada “ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD DE LA PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis) POR LA POLINIZACIÓN NATURAL Y ARTIFICIAL EN LA PROVINCIA DE LOS RÍOS” se desarrolló en la provincia de Los Ríos, ubicada en la parte central del litoral ecuatoriano. La provincia de Los Ríos pertenece a la región cinco comprendida también por las provincias de Bolívar, Guayas y Santa Elena; Se caracteriza por un clima tropical húmedo, con dos épocas bien definidas una lluviosa con alrededor del 95 % de la precipitación anual y una época “seca” con el 5 % La temperatura media anual oscila los 24,5 °C, se plantearon los siguientes objetivos: Comparar la rentabilidad y productividad del cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis) mediante polinización natural y artificial en la provincia de Los Ríos. Los específicos, Examinar los costos de mantenimiento en los cultivos de palma aceitera mediante polinización natural y artificial Determinar la productividad del cultivo, y establecer la rentabilidad del cultivo de palma aceitera con polinización natural y artificial, para lo cual se obtuvieron datos de los libros contables de los años 2010 a 2013 de las haciendas: Maravilla, Retiro, Juliana, Oasis y San Sebastián. Se evaluó el nivel de producción, costos, ingresos y la rentabilidad en los sistemas de polinización natural y el de polinización artificial, que fueron sometidos al análisis horizontal con lo cual se concluyó: El cultivo de palma producido con polinización natural o artificial presenta rentabilidad económica. El tipo de polinización artificial presenta mayor volumen de producción que el de …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología