Manejo Integrado De Los Principales Insectos-Plaga Que Afectan El Cultivo De Arroz En Ecuador
Abstract:
El arroz constituye la base alimenticia de los ecuatorianos, sin embargo, la producción del cultivo seencuentra afectada por el ataque de diferentes insectos-plaga. La investigación se realizó con el objetivo de brindar al sector productivo información actualizada sobre los daños que provocan los insectos-plaga en el cultivo de arroz, así como la forma máseficiente de ejercer su control con un mínimo de afectación ambiental. Los principales insectos que causan daños económicos en los ambientes en que se cultiva el arroz en Ecuador son T. orizicolus, vector del VHB que provoca daño directo e indirecto; H. wirthi origina el síntoma de puntas secas y blancas que provocan un bajo nivel de macollamiento; S. frugiperda ataca en su estado larval, se alimenta de la planta recién germinada, ocasionando altas perdidas; T. limbativentrisel cual ocasiona la muerte de la yema apical que puede originar vaneamiento y manchado de granos; O. insularisque ocasiona severos daños en el momento del llenado, cuando los granos se encuentran tiernos y en estado lechoso yS. Spinki, considerado recientemente como la plaga más destructiva del cultivo del arroz a nivel mundial, debido a su ciclo de vida de corta duración, alta tasa de reproducción y su localización en la zona más protegida de la hoja. En Ecuador se reportó su presencia en los arrozales de las provincias del Guayas y El Oro en el año 2012. El manejo integrado de los principales insectos-plaga que afectan al cultivo de arroz se debe centrar en el empleo de variedades resistentes y semilla certificada, colocación de trampas, feromonas, controles biológicos y en última instancia y en …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultivos de campo y plantaciones
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Agricultura y tecnologías afines