Manejo artroscópico de las lesiones ligamentarias escafolunares, algoritmo de diagnóstico y tratamiento


Abstract:

Las lesiones ligamentarias escafolunares son daños anatómicos que se producen en el ligamento interóseo escafolunar, con prevalencia en todos los traumatismos de la muñeca. Son los responsables del patrón más frecuente de inestabilidad carpiana y generalmente son subestimadas por lo que el conocimiento de la biomecánica, epidemiología, métodos diagnósticos, tratamientos disponibles de las lesiones agudas y/o crónicas y su relación con los cambios degenerativos de la muñeca es muy importante. La artroscopia es una técnica invasiva que ha permitido la valoración de casi todas las articulaciones y a nivel de la muñeca ha sido la herramienta que ha abierto el conocimiento de la compleja anatomía de la muñeca, su funcionamiento y la identificación de sus problemas. Actualmente no sólo es un método diagnóstico sino que también es propuesto como una alternativa de tratamiento de las lesiones ligamentarias de la muñeca. El objetivo del presente estudio de casos es determinar la eficacia y seguridad de la artroscopia en el manejo de las lesiones ligamentarias escafolunares y construir un algoritmo de diagnóstico y tratamiento. Se realizó un análisis cualitativo de la información de pacientes con este tipo de lesiones, el conocimiento médico sobre el tema y la literatura existente en los últimos cuatro años para encontrar la mejor evidencia disponible. Los resultados mostraron que la artroscopia es el estándar de oro en el diagnóstico de las lesiones ligamentarias escafolunares pero a su vez se encontró muy poca evidencia sobre la efectividad en cuanto a su uso como tratamiento

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Ligamento escafolunar
  • Hospital Alcívar
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Artroscopía de muñeca
  • HERIDAS Y TRAUMATISMOS
  • Algoritmos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Cirugía y especialidades médicas afines