Manejo clínico de perforaciones en tratamientos endodónticos : revisión bibliográfica.


Abstract:

Introducción: Las perforaciones radiculares se conocen como una comunicación mecánica o patológica entre el conducto radicular y los tejidos peri-radiculares. Estas pueden darse como consecuencia de errores de procedimiento al momento de realizar un tratamiento endodóntico o protésico. Conocer la clasificación, los métodos de diagnostico, materiales y tratamientos disponibles para el manejo clínico de estas es de suma importancia, así como los factores que influyen en el pronostico de la perforación. Objetivo: El objetivo de este estudio fue llevarnos a una revisión de la literatura, para un mejor entendimiento del manejo clínico de este tipo de accidentes que se pueden presentar en la consulta y saber si existe un consensó en el pronóstico, terapéutica y materiales usados en presencia de esta problemática. Materiales y métodos: La presente investigación es una revisión bibliográfica de tipo cualitativa, no experimental, descriptiva que se elaboró a partir de publicaciones recopiladas en buscadores virtuales como PubMed, Scopus, Science Direct y The Journal Of Endodontics. Se recopilaron 205 artículos sobre perforaciones radiculares. Únicamente 37 artículos cumplieron con los criterios de inclusión propuestos para este trabajo. Resultados: los artículos que fueron divididos en carpetas según el tema a ser evaluado. Cada carpeta fue leída y los resultados de las variables se colocaron en una tabla madre, para posteriormente hacer un análisis cualitativo con una estadística descriptiva de cada una de ellas. Dentro de la información recopilada se encontró que la clasificación y pronóstico de perforaciones iatrogénicas se basan en la propuesta por Fuss y Trope en 1996. la incidencia de las perforaciones varia del 2,3 -12% siendo está más prevalente en los tratamientos prostodónticos. Otra de las variables evaluadas fueron los materiales utilizados para el sellado de las perforaciones iatrogénicas en lo cual concluyen los autores que la mejor opción son los biocerámicos. Conclusiones: El conocimiento del operador sobre el manejo clínico de esta complicación, es de suma importancia para realizar un buen tratamiento y así aumentar las posibilidades de mantener la pieza dental en la cavidad oral.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • ENDODONCIA
  • PERFORACIÓN RADICULAR
  • TRATAMIENTO ENDODONTICO
  • Tratamiento integral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades
  • Medicina y salud
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 4: Educación de calidad
Procesado con IAProcesado con IA