Manejo de Desechos Sólidos Orgánicos Generados en Bares y Comedores de la ESPOL
Abstract:
El aumento constante de las cantidades de desechos sólidos, se ha venido agravando en consecuenciadel acelerado crecimiento de la población, desarrollo industrial, entre otros. Lo más crítico es que lamayoría de los materiales presentes en los residuos son reciclables, pero la ciudadanía no lo tienepresente. Así, basados en dicho aspecto, se genera este proyecto enfocado en el manejo de la parteorgánica de los desechos, como alternativa para minimizar su impacto como contaminante. El materialrecolectado fue sometido a un proceso de compostaje, utilizando un sistema de pilas estáticas conaireación inducida, que cuenta con un tiempo de duración de 7 semanas, siendo evaluado para observarsu adaptabilidad a las condiciones climáticas de la zona. El monitoreo constante de temperatura fuecrucial para evitar que los residuos se “quemaran” por la excesiva elevación de ésta. Se han procesado13427 Kg. de desechos orgánicos; obteniendo 5249 Kg. de compost maduro, y 4769 Kg. de material aúnen proceso de compostaje. Se encontró un 10% restante (1343 Kg.) corresponde a contaminantesplásticos. El compost obtenido es rico en ácidos húmicos y púlvicos, en potasio (K), posee gran cantidadde colonias de bacterias acido-lácticas, levaduras y hongos actinomicetos.
Año de publicación:
2007
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria
- Gestión doméstica y familiar