Manejo de desechos hospitalarios infecciosos en el personal de enfermería en el área de emergencia del Hospital Militar General II- D.E “Libertad” de octubre del 2015 a marzo del 2016.


Abstract:

El presente estudio trata sobre Manejo de Desechos Hospitalarios infecciosos en el Área de Emergencia del Hospital Militar General II-D.E “Libertad” de la ciudad de Guayaquil. Propósito: Determinar el manejo de desechos hospitalarios infecciosos por el personal de enfermería. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo-cuantitativo-prospectivo-cuantitativo. Técnicas: Encuesta y Observación Directa Participativa. Instrumentos de recolección de datos: Cuestionario de preguntas y Matriz de Observación Directa. Conformada por 19 personas que conforman el personal de enfermería que labora en el área de Emergencia. Conclusiones: la generación, segregación, almacenamiento y eliminación final de los desechos infecciosos y cortopunzantes se pudo conocer que el 48% no tiene conocimiento de la correcta distribución de desechos. El 72% del personal señaló no cumplir con el mismo. Recomendación: Establecer un sistema continuo de información y comunicación, así mismo, control, monitoreo, registro y evaluación. Que busquen la forma y medios de capacitarse en todos los temas relativos a manejo y eliminación de desechos infecciosos cortopunzantes, ya que un mal manejo pone en riesgo la seguridad de la comunidad y del medio ambiente.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ÁREA DE EMERGENCIA
  • desechos hospitalarios
  • Personal de enfermería

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Enfermedades