Manejo de desechos solidos y el derecho al medio ambiente sano
Abstract:
La generación de desechos sólidos es parte del cotidiano vivir de la ciudadanía, y del desarrollo económico de cada una de las ciudades así en el Cantón Tisaleo, por el incremento del comercio se ha evidenciado el incremento de desechos sólidos los mismos que mediante la ordenanza municipal creada por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tisaleo estos deben pasar por un proceso de (generación, transportación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición final), mismo que se lo hace mediante los horarios establecidos para la recolección del mismo para posterior ser llevados a Palahua donde se los almacena a cielo abierto provocando una contaminación del medio ambiente y violando la normativa constitucional. La Gestión Ambiental que debe desarrollar el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón se la hará mediante el establecimiento de esquemas de manejo que garanticen mayor nivel de protección ambiental, como parte de las metas y objetivos de los diferentes sectores productivos. Mediante la aplicación del enfoque de la investigación misma que se la ha realizado de manera mixta entre el enfoque cualitativo y cuantitativo se ha llegado a determinar que es necesario la implementación de un relleno sanitario, que cumpla con todos los requerimientos ambientales establecidos en la legislación ecuatoriana así como en los tratados internacionales de protección del medio ambiente, con el fin de proteger y conservar el ecosistema, sus áreas adyacentes y las microcuencas que forman parte del Cantón Tisaleo. Se busca a más de ello analizar el impacto que tiene el manejo de desechos sólidos con lo concerniente a la salud de la población, evitando la propagación de enfermedades producidas de afección respiratoria y propagación viral.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DESÉCHOS SÓLIDOS
- GESTION AMBIENTAL
- Relleno Sanitario
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía