Análisis de la reparación integral a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.
Abstract:
El presente trabajo analiza la violencia intrafamiliar desde el punto de vista normativo-penal actual, el articulo 155 de la norma que regula la materia, manifiesta que la violencia intrafamiliar es entendida como la que debe ser ejecutada por un miembro familiar, contra alguno de los integrantes del núcleo familiar, en origen a una relación de poder, donde al hombre se le han dado derechos y obligaciones, para controlar a las personas que están bajo su dependencia, especialmente su pareja. Desde la perspectiva de la Constitución de la Republica del 2008, se pretende demostrar que a raíz de esta Constitución se incrementan grandes cambios en la legislación; además, de los derechos de protección a las mujeres y la garantía de la erradicación de la violencia intrafamiliar, mujer y de género a través del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y la gran incidencia de los tratados internacionales que son de gran importancia para el acceso de las mujeres a la justicia. Para el efecto se utilizó una investigación descriptiva-bibliográfica y observacional, donde se evidencie la garantía del debido proceso de reparación integral para la víctima de violencia intrafamiliar.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- DEBIDO PROCESO
- LEGISLACION ECUATORIANA
- Reparación Integral
- Violencia Intrafamiliar
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Violencia doméstica
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos