Manejo de escombros de la regeneración urbana, barrio Rayito de Luz, Machala
Abstract:
En la actualidad los países y en sí todas las ciudades desean lograr su desarrollo urbanístico, de forma sustentable, por este motivo se ejecutan diferentes tipos de proyectos, entre estos podemos nombrar las regeneraciones urbanas dentro de la ciudad, obras de construcción de bordillos, aceras, calles asfaltadas, pavimentadas o adoquinadas, redes de alcantarillado, agua potable, entre otras obras. Como consecuencia de estas obras se dan las remodelaciones de edificaciones y construcción de nuevas viviendas, generando grandes cantidades de escombros, los cuales no tienen una adecuada disposición temporal, ni final causando de esta manera diferentes impactos negativos en la colectividad. Las principales afectaciones negativas se determinan por la caracterización ambiental mediante una matriz que evidenció las actividades como limpieza y desbroce, excavaciones, roturas-demoliciones de estructuras, disposición de escombros son las generadoras principales del conflicto ambiental. La caracterización ambiental desde el enfoque técnico-legal-institucional-ambiental fueron los fundamentos para generar indicadores y elaborar la guía que representa la principal novedad ya que es un documento que no existe en el país y es un apoyo para un desarrollo sustentable ambiental y lograr el buen vivir.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- MENEJO DE ESCOMBROS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Gestión de residuos
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Comunidades
- Construcción de edificios