Análisis de la repercusión del índice de hacinamiento en la planificación a largo plazo de redes de subtransmisión


Abstract:

En esta investigación se presenta un modelo de planificación de expansión de transmisión (TEP), el cual, se basa en el análisis del índice de hacinamiento y su relación con el crecimiento de la demanda a largo plazo. Esta relación representa el número de personas que habitan en una vivienda, que a su vez afecta al crecimiento de la demanda y se torna esencial en la planificación a largo plazo. El modelo propuesto considera el costo de inversión que implica agregar nuevas líneas de transmisión, los niveles de voltaje de transmisión y subtransmisión, los flujos óptimos de energía de corriente continua (OPF-DC) y las condiciones de contingencia (N-1). Por último, el modelo propuesto se aplica al sistema de pruebas IEEE de 39 barras, sobre este se varía el crecimiento de la demanda, junto con el índice de hacinamiento, para obtener el crecimiento de la demanda en años futuros, esta servirá para obtener el resultado del modelo TEP. Asimismo, el modelo se implementa en Matlab y se comprueba con los resultados obtenidos en DIgSILENT Power Factory.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • INGENIERIA ELÉCTRICA
  • LINEAS ELÉCTRICAS
  • PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
  • ÍNDICE DE HACINAMIENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transmisión de energía eléctrica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales