Manejo de la ansiedad de pacientes adultos, previo a intervención quirúrgica realizada en la Facultad Piloto de Odontología periodo 2018-2019.


Abstract:

La presente investigación aborda un tema de interés para los odontólogos, ya que es necesario brindar un excelente servicio de calidad, respeto y confort. Una de las razones por las cuales fracasan los tratamientos odontológicos es la inasistencia a las citas, lo cual es mayormente causado por el miedo que puede generar la visita al odontólogo, esto debido a malas experiencias antes vividas o el simple hecho del miedo que puede causar, pensar en un tratamiento, el instrumental y dolor. La relación odontólogo-paciente es muy importante y muchas veces de esta depende que la cita se lleve de una manera adecuada, con tranquilidad y seguridad. Es importante conocer como es el comportamiento de cada uno de los tipos de pacientes que llegan a la consulta, como también saber usar las técnicas adecuadas para manejar un cuadro de ansiedad o evitar uno, lo cual es la mejor opción. Para esta investigación se realizó encuestas a 195 estudiantes de Décimo semestre de la facultad piloto de odontología, a partir del enfoque cuantitativo y descriptivo, finalmente el uso de métodos psicológicos conductuales no es solo para brindar confort al paciente, sino permite al profesional dar un buen servicio, evitando inconvenientes y futuros traumas para las personas involucradas.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Conducta
  • ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO
  • RELACIONES ODONTOLOGO-PACIENTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud