Manejo de la comunicación bucosinusal por estudiantes de 10mo semestre de la Facultad Piloto de Odontología de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

La Comunicación Bucosinusal es una conexión anormal entre el seno maxilar y la cavidad oral consecuencia de factores iatrogénicos, extracciones dentarias, traumatismo, patologías odontológicas, neumatización del seno maxilar y anomalías del mismo. El diagnostico se realiza mediante un examen integral de la boca acompañado de procedimientos clínicos como anamnesis, prueba de Valsalva y radiografías. Cuando el defecto no se cierra espontáneamente y no se trata, permanece permeable y se epiteliza hasta formarse en una Fistula Oroantral y posteriormente recaerá en una sinusitis crónica. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el manejo de la Comunicación Bucosinusal en estudiantes de décimo semestre de la carrera de Odontología. Metodología: se realizó una investigación de tipo cualitativo, cuantitativo, descriptivo y transversal. Resultados: El nivel de conocimiento medio fue el que predominó, seguido del nivel alto y bajo, así como el género femenino. Conclusión: Existen diferentes manejos terapéuticos para el cierre de la comunicación bucosinusal, en particular el colgajo bucal, que a la par con materiales hemostáticos son ideales para el cierre de este defecto demostrando ser una técnica eficaz y confiable, debido a su rico suministro de sangre y su base ancha, así mismo, la implementación de antibioticoterapia, enjuagues bucales y descongestionantes nasales.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Conocimientos, actitudes y práctica en salud
  • FÍSTULA OROANTRAL
  • SINUSITIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Medicina y salud