Manejo de la comunicación política a través de redes sociales dentro del contexto electoral: sistematización del caso de María Caridad Vázquez, durante diciembre de 2013 y enero de 2014, candidata a Prefecta del Azuay por Movimiento PAIS
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal sistematizar la información que generó el manejo de la comunicación a través de redes sociales dentro del contexto electoral, la campaña de María Caridad Vázquez durante diciembre 2013 y enero 2014 candidata a Prefecta de Azuay por Movimiento PAIS, por lo cual, tiene lugar en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, Ecuador. Para lograr este objetivo, se ha planteado una investigación de tipo descriptiva porque se describen las características de una situación específica en un tiempo determinado, y es analítica-inductiva, pues se trata de recolectar las partes de la información para sistematizarla en un solo documento. El trabajo metodológico está basado en el uso de técnicas como la revisión bibliográfica documental y el desarrollo de un breve manual de estrategias de marketing político en redes sociales basado en los errores encontrados en la campaña del caso de estudio, que es la campaña electoral 2.0 de la candidata María Caridad Vázquez. A nivel general, se destaca que en el uso de redes sociales para la ejecución de campañas de marketing electoral están en auge en la actualidad, sin embargo no siempre son bien administradas, como en el caso de estudio en el que se ha encontrado que el mayor problema fue la saturación de información y la relación exagerada de los mensajes de campaña con el movimiento oficialista, que opacó la imagen de la candidata Vázquez.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Comunicacion 2.0
- redes sociales
- MARKETING POLÍTICO
- internet
- Comunicación política
- Comunicación social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Ciencia política
Áreas temáticas de Dewey:
- El proceso político

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
