Manejo de la disfunción temporo mandibular asociado a los cambios en la oclusión
Abstract:
El objetivo del presente estudio es determinar la manera de manejar la disfunción temporomandibular en los pacientes que acuden a nuestra consulta odontológica, considerando que es un problema de salud que afecta a gran parte de la población, sobre todo en pacientes con cambios en su oclusión, por lo cual este estudio será de gran utilidad para que los odontólogos puedan diagnosticar y tratar la disfunción temporomandibular. La investigación que se ha desarrollado es de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo en exploración de evidencia científica y documental. Los resultados indican que la disfunción temporomandibular no tiene una causa específica y que entre los síntomas más frecuentes encontramos el dolor y la limitación en la apertura, no existió diferencia significativa en cuanto a grupos etarios. Por lo que se concluye que la disfunción temporomandibular es de origen multifactorial, no tiene pbkp_redilección de sexo o de edad, y su síntoma más frecuente es el dolor miofacial
Año de publicación:
2022
Keywords:
- DIAGNOSTICO ORAL
- OCLUSION DENTAL
- Articulacion Temporomandibular
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
- Medicamento
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Farmacología y terapéutica
- Enfermedades