Manejo de las mujeres diagnosticadas con preeclampsia y su incidencia evolución a síndrome de Hellp en el Hospital Universitario de Guayaquil


Abstract:

La muerte materna es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial según datos de la OMS. En Ecuador las principales complicaciones en gestantes están vinculadas con trastornos hipertensivos, sin embargo, no se conocen cifras exactas sobre la incidencia del síndrome de HELLP. El síndrome de HELLP se caracteriza por hemolisis, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia; el presente trabajo de forma observacional indirecta y retrospectiva pretende indicar cual es la incidencia de preeclampsia y su grado, además de conocer la frecuencia del síndrome de HELLP y su tratamiento en el Hospital Universitario de Guayaquil durante el periodo 2018. Con un total de 357 mujeres atendidas en la consulta externa, 328 desarrollaron preeclampsia (82%), siendo leve en 1 en el 43% (154/357), grave en el 49% (174/357) y Síndrome de HELLP en el 8% (29/357); cuyos principales síntomas fueron la cefalea, alteraciones de diuresis y proteinuria y edema de miembros inferiores; el grado de HELLP fue I en 21/29, II en 5/29 y III en 3/29. El manejo con anti hipertensivos durante las evaluaciones fue con alfametildopa en 202 casos y labetalol en 81, seguidos por calcio antagonistas y beta bloqueantes en menor medida.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Síndrome HELLP
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Preeclampsia
  • Embarazo
  • Hipertension inducida en el embarazo
  • ECUADOR
  • Hospital Universitario De Guayaquil

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos