Manejo de los desechos peligrosos generados por los laboratorios de práctica docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo
Abstract:
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo es una institución de educación superior que cuenta con cinco laboratorios: Laboratorio de química, laboratorio de entomología, laboratorio de fitopatología, laboratorio de biotecnología y laboratorio de suelos, en donde los estudiantes y docentes realizan prácticas de laboratorio, elaboración de plaguicidas, identificación de hongos y bacterias, además de áreas de cultivo de avícola, porcina, vacunas y de diferentes productos agrícolas, en donde se puede evidenciar que no existen procedimientos para el manejo de desechos generados en estos lugares. La metodología de investigación es descriptiva, cuantitativa y de corte transversal. El objetivo general de este trabajo es proponer un plan de manejo de desechos peligrosos para la dirección de los Laboratorios de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica de Babahoyo mediante la especificación de procedimientos actuales siguiendo criterios de buenas prácticas ambientales. Una vez realizada la investigación de campo se determinó que el personal de limpieza que trabaja en los laboratorios de la FACIAG, no realiza el tipo de separación o clasificación adecuado de los residuos peligrosos, además de no contar con equipos de protección personal. Esta área no cuenta con normativa y procedimientos para el manejo de desechos peligrosos. En los laboratorios se generan alta cantidad de residuos con representativa carga química como nitrato de amonio, sulfato de magnesio, cloruro de sodio y de tipo biológicos como cultivos, hongos y bacterias, entre otros.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Gestión de residuos
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales
- Miscelánea