Manejo de los espacios dentales para realizar movimientos ortodónticos previa corticotomía


Abstract:

El siguiente trabajo de titulación estuvo dirigido a determinar la efectividad de la corticotomía como coadyuvante para el movimiento ortodóntico. Se realizó una investigación bibliográfica, en la que se analizó textos, revistas, artículos científicos y temas de investigación relacionados con los diastemas cuyo tratamiento se basa en la tracción constante de las piezas dentarias para cerrar los espacios biológicos presentes. El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de la corticotomía como coadyuvante para el movimiento ortodóntico. Como parte del estudio se analizó la fisiología de los tejidos periodontales en su normalidad y sus efectos ante el movimiento dentario; se estudiaron los tipos de corticotomía: Ortodoncia Rápida, Corticotomía Alveolar Selectiva, Flexcorticotomía, Decorticación Alveolar Selectiva, como se realizó el correcto diseño de colgajo y la importancia del uso del piezoeléctrico sobre el uso de herramientas convencionales. Los resultados obtenidos del tratamiento con corticotomía en varios estudios realizados en los primeros cuatro meses, la velocidad media en que se movieron las piezas dentales fue de 0.36 milímetros por semana y con tratamiento convencional fue de 0.21 milímetros por semana; también como se pudo observar que los cortes realizados por la corticotomía se iban cicatrizando de una manera más rápida, por lo que al cabo de 4 meses los dos tratamiento se movieron casi la misma medida. Se concluyó que el movimiento ortodóntico convencional comparado con el movimiento ortodóntico acelerado por corticotomías redujo hasta en al menos un 70% la duración del tratamiento ortodóntico. PALABRAS CLAVE: Corticotomía, tratamiento ortodóntico, cirugía, espacios dentales

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Tratamiento quirúrgico
  • TRATAMIENTO ORTODONTICO
  • MOVIMIENTO DENTARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Deportes acuáticos y aéreos
  • Enfermedades