Análisis de la resistencia a estrés por metales pesados de levaduras aisladas del canal de riego Latacunga - Salcedo - Ambato.
Abstract:
El canal de riego Latacunga – Salcedo – Ambato (CRLSA) abastece importantes áreas agropecuarias de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, cuyos productos son distribuidos a lo largo de todo el Ecuador. La proximidad de los volcanes Tungurahua y Cotopaxi, unido a los vertidos al canal de curtiembres, industrias textiles, aguas servidas, mataderos, fábricas, hospitales y producto de actividades agrícolas, hacen de este ecosistema, un espacio susceptible a la contaminación por metales pesados. El análisis de resistencia de levaduras autóctonas de este canal al estrés por metales pesados usando una concentración preliminar de 0.2 y 2 mM mostró una elevada resistencia a Zn (100% de las especies) y a Pb (76.92%). Por el contrario, el Cd fue el metal pesado menos tolerado, ya que solo el 53,85 % de las especies fúngicas mostraron crecimiento en presencia de 0.2mM del metal. En cuanto a las cepas de levadura, cinco de ellas mostraron tolerancia a todos los metales pesados sometidos a estudio, Pichia kluyveri, Candida oleophila, Pichia fermentans, Cystofilobasidium infirmominiatum y Metschnikowia pulcherrima. A pesar de que solo siete cepas de levaduras fueron resistentes a 0.2mM de Cd, dos de ellas (Cryptococus faraegula y Rhodotorula mucilaginosa) resistieron concentraciones elevadas de hasta 2 mM de este metal en un segundo experimento de crecimiento en gota. El análisis de la contaminación por Cd del CRLSA demostró que este ecosistema extremo, actúa como nicho perfecto para organismos caracterizados por su capacidad de adaptación a condiciones limitantes.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Canal de riego
- METALES PESADOS
- CANAL DE RIEGO LATACUNGA - SALCEDO - AMBATO
- RESISTENCIA DE LEVADURAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas