Manejo de tejidos periodontales en el tratamiento ortodóntico


Abstract:

La ortodoncia tiene como finalidad la obtención de una oclusión ideal, funcional y estética. En un principio estas posiciones dentarias se lograban realizando dobleces específicos en los arcos de alambre pero luego con la aparición de la aparatología preajustada cambió el enfoque, tomando gran importancia la escogencia de una prescripción determinada y el posicionamiento de los brackets en los dientes para lograr la expresión óptima de su información, el control tridimensional del diente y la obtención de resultados ideales, más estéticos y funcionales sin mayores ajustes manuales en los arcos. De allí que la posición de los aditamentos ortodónticos en los dientes sea un punto determinante y crucial en el logro no solo de las posiciones dentarias individuales sino también de los objetivos generales del tratamiento ortodóntico. En este orden de ideas se expone de manera descriptiva e ilustrada algunas recomendaciones generales para colocar los aditamentos ortodónticos en los dientes (brackets, bandas, tubos), los errores horizontales, axiales y verticales comunes que se producen durante el cementado, algunas consideraciones estéticas a tomar en cuenta y como afectan todos estos elementos las posiciones dentarias. El paciente periodontal se puede beneficiar con un tratamiento combinado de ortodoncia y periodoncia, ya que determinados movimientos dentarios como la extrusión, la intrusión, la rotación, el enderezamiento y pueden ser favorables para el periodonto enfermo. Lo que es fundamental antes de empezar el tratamiento de ortodoncia de un paciente periodontal es eliminar la inflamación activa de los tejidos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • OCLUSION DENTAL
  • APARATOS ORTODONTICOS
  • TRATAMIENTO ORTODONTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines