Manejo de terceros molares en pacientes con VIH. Estado SIDA.


Abstract:

El presente trabajo de titulación se realizó con el propósito de estudiar más a fondo acerca del manejo de terceros molares en pacientes infectados con VIH, que se encuentren en fase de SIDA. El objetivo, se basará, en determinar el manejo de terceros molares en pacientes con VIH en estado SIDA. Materiales y métodos: Estudio y revisión bibliográfica de 30 artículos científicos publicados en PubMed, Google Academic, Scielo e incluido el protocolo del Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Se hizo uso del estudio bibliográfico, explicativo, descriptivo, analítico y cualitativo de los cuales basándonos en el criterio del descarte e inclusión se escogieron las citas que comprendían de mejor forma el tema. Resultados: Luego de haber realizado la respectiva revisión bibliográfica a diferentes autores, se obtuvo que los protocolos para el manejo de terceros molares en un paciente con VIH en estado de SIDA van a ser igual que en un paciente sano donde solo variará la profilaxis antibiótica y medidas que permitan impedir la proliferación o colonización de bacterias que puedan producir infecciones oportunistas en el paciente. Otro punto importante es mantener el contacto directo y estrecho con el médico tratante del paciente para trabajar en conjunto en la elaboración de un plan de tratamiento que sea la mejor opción ante la valoración de riesgo-beneficio. Conclusión: Por medio de esta investigación se llegó a la conclusión de que sí es posible atender terceros molares en pacientes inmunodeprimidos por la enfermedad del SIDA siempre y cuando se siga un determinado proceso desde lo menor hasta lo más invasivo siempre y cuando dicho procedimiento se pueda justificar.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TERCER MOLAR
  • Vih
  • SIDA SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos